| Clínica: 
 Los pacientes con Linfoma MALT suelen presentar 
síntomas como dolor abdominal, perdida de peso, fatiga, sensación de
plenitud, nauseas y vómitos y hasta en un 10-20% de casos, según algunos
autores es posible palpar masa abdominal.
   Pronóstico
y tratamiento: 
 Para marcar la pauta de tratamiento  y
ofrecer un pronostico es fundamental  establecer:
 
-
La histología precisa
del tumor
 -
El grado de infiltración
 - El estadio en el que se encuentra diseminado el tumor
 
 Estas tres premisas permiten establecer los siguientes apartados:
    
1. 
LINFOMA
    TIPO MALT GÁSTRICO DE BAJO GRADO QUE TAN SOLO ENGLOBA MUCOSA Y SUBMUCOSA, Y
    QUE SE ENCUENTRA EN EL ESTADIO IE: 
     Son estos los que mejor van a responder al tratamiento de la infección por  H.
    pylori, con supervivencias que van del 60 al 92% a los 5 años, con una
    remisión completa del linfoma tras erradicar completamente el bacilo (Stolte
    1992).
 Conviene
    recordar que la supervivencia global (que incluye también aquel paciente
    que necesita de CIRUGÍA para quedar libre de enfermedad) se encuentra para
    estos casos en torno al 40-60% a los 5 años.
 TRATAMIENTO PRECOZ: crucial, ya que se han descrito casos de Linfoma en los
    que, a pesar de cumplir estas características, se acumula un daño genético
    que llega a un “punto de no retorno”. Se trata el estímulo pero no se
    consigue respuesta clínica.
  
     2. 
    Linfoma
    tipo MALT gástrico que se encuentra más diseminado, sobrepasa submucosa, y
    sobre todo si es un Linfoma de ALTO grado: aquí las supervivencias
    descienden notablemente. El tratamiento de elección suele ser la
    QUIMIOTERAPIA (con o sin CIRUGÍA, fundamentalmente para prevenir
    complicaciones al tratamiento). El tratamiento de la infección por  H. pylori
    se utiliza como coadyuvante obteniéndose en ocasiones
    algún grado de respuesta.
      
     
    *En los casos de Linfoma tipo MALT de bajo grado, con respuesta insuficiente
    al tratamiento de la infección por  H. pylori, se puede optar por la
    combinación de QUIMIOTERAPIA + RADIOTERAPIA.
      
     3.
    Linfomas
    tipo MALT localizados en
    OTROS PUNTOS DEL TRACTO GASTROINTESTINAL. También se trata la infección
    por  H. pylori  para curar
    este tipo de linfomas MALT cuando existe enfermedad original en estomago (la
    teoría actual es que el tumor emigra de estomago a la localización distal
    siendo por tanto idéntico proceso pero en distinto lugar y siempre con
    menos tiempo de desarrollo), consiguiendo buenas respuestas siempre y cuando
    ambos se encuentren en el apartado 1 antes descrito.
      
 En
los casos que esté recomendada la erradicación de H. pylori la pauta de
tratamiento a seguir es un ciclo de 14 días preferiblemente con triple terapia. |